¿Sabes todo sobre el queso?
El queso es uno de los alimentos más antiguos del mundo. Su importancia en la sociedad ha sido tal que, en muchos países, es tenido en cuenta como un símbolo cultural. En Francia, por ejemplo, se estima que existen en torno a 4.000 tipos de quesos. Una magnitud que demuestra la importancia que tiene en este país.
Dejando de lado los casos concretos, conviene conocer que son muchas las curiosidades y características que conviene conocer. A continuación, desde Quesos Pajarete queremos compartir algunas de ellas.
Y tú, ¿sabes por qué el queso es redondo?
Los quesos redondos son una de las formas de queso más popular que existe en el mercado. Su explicación es especialmente sencilla, mucho más de lo que te piensas. Y es que tiempo atrás, con el objetivo de hacer de su transporte una acción mucho más sencilla, se optó por darles esta forma con el objetivo de poder transportarlos de una manera más cómoda.
Por tanto, nos encontramos ante una tipología de producto que obedece a una necesidad. Y es que, especialmente en aquellos que son de gran tamaño, llevar a cabo su transporte sin contar con ningún otro objeto que resultara de ayuda podía ser especialmente complejo.
Con el paso de los años, la industria quesera ha decidido mantener una tradición que ha sido tan característica para este ámbito. Especialmente como consecuencia del arraigo y el respeto que tienen las queserías a la hora de mantener una tradición tan longeva como ante la que nos encontramos.
Otras curiosidades que conviene saber sobre el queso
¿Sabías que…
- Pese a que prácticamente cualquier leche sirve para elaborar queso, la más utilizada es la de vaca? Esto se debe a que ofrece una mayor accesibilidad a la de cualquier otra leche. En el caso de España, es Galicia la región que se lleva la palma. Con un 40% de vacas que son de esta comunidad.
- Grecia es el país que más queso consume del mundo? Según diversos estudios, se afirma que un habitante puede consumir hasta 37 kilos de queso al año. En España, la media se sitúa en torno a los 9 kilos por persona. Según los últimos análisis, se consumen alrededor de 349 millones de kilos al año.
- En Reino Unido se produce el queso «White Stilton Gold»? Es considerado uno de los quesos más exclusivos del mundo. Esta distinción es consecuencia de que en elaboración se incluyen una serie de virutas de oro que son comestibles y que, para los propios ingleses, es considerado como «El rey de los quesos». El precio del kilo supera los 700€ y únicamente se produce en temporadas muy concretas, como durante la Navidad.
- Estados Unidos es uno de los mayores productores de queso del mundo? En el interior de sus fronteras se concentra un 30% de la producción mundial, con una cifra cercana de producción en torno a las 4.300 toneladas al año. El segundo país es Alemania, con 1.900 toneladas.
En Quesos Pajarete disponemos de un amplio catálogo donde puedes conseguir quesos deliciosos con el mejor y envoltorios de calidad. Seduce hasta los estómagos más exigentes.