Quesos sin conservantes: un placer permitido durante el embarazo
La futura llegada de un bebé plantea numerosas dudas entre las mamás. De esta forma, en vez de estar ilusionadas eligiendo nombres o un color para la habitación infantil, las familias viven preocupadas por cuestiones que giran en torno al embarazo. Entre ellas la alimentación.
A modo de resumen, la gestación aumenta las necesidades energéticas; lo cual no significa comer más, sino cambiar ciertos hábitos alimenticios para proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para madre y feto. Sin embargo, en la práctica no resulta tan complicado como en la teoría, ¡prometido!
La dieta diaria de una embarazada debería incluir:
- 4 o 5 raciones de carbohidratos (patatas y cereales, como pan, arroz o pasta).
- 5 o 6 raciones de frutas o verduras.
- 2 raciones de proteínas (carne, pescado, huevos, legumbres o frutos secos).
- 3 o 4 raciones de leche o derivados. La leche y el yogur son buenas opciones, pero si no te gustan demasiado, siempre puedes optar por el queso (¡sí, como lees!).
Alrededor del queso y el embarazo existen muchos debates sin concluir, por eso, en Quesos Pajarete nos hemos propuesto zanjarlos todos.
En el artículo de hoy hablaremos sobre qué quesos puedes consumir durante una de las etapas más especiales de tu vida, aportándoos multitud de beneficios. ¿Sabías que las embarazadas que consumen menos lácteos tienen bebés más débiles y con menor peso?
Quesos sin conservantes: anímate a comer queso durante el embarazo
Los quesos permitidos en fase de gestación son aquellos elaborados a base de leche pasteurizada. Esto se debe a que la principal fuente de Listeria es la leche cruda, una bacteria que puede resultar muy perjudicial tanto para el feto como para la madre. Por eso, es importante fijarse bien en la etiqueta del producto, con el objetivo de evitar correr riesgos.
La buena noticia es que Quesos Pajarete tiene, para ti, un montón de opciones de quesos pasteurizados y sin conservantes, elaborados artesanalmente en la Sierra de Cádiz. Bajo estas líneas, nuestras recomendaciones:
- Queso de cabra curado o semicurado, elaborados con leche pasteurizada de nuestras cabras payoya. El segundo fue galardonado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España.
- Queso de oveja curado o semicurado, elaborados con leche pasteurizada de nuestras ovejas assaf. El semicurado ya está entre los favoritos del Concurso Quesierra de Villamartín.
- Queso de cabra en aceite de oliva, para disfrutar del efecto positivo del aceite de oliva en el desarrollo del feto, o queso de oveja gran reserva, para darte ese capricho gourmet que te mereces. ¡Ambos pasteurizados!
Ponte en contacto con nosotros si te ha surgido alguna duda. Te atenderemos en el 956 730 574.