Quesos de Cádiz: la primavera del queso de cabra
En Quesos Pajarete trabajamos para nuestros clientes a lo largo de todo el año. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la leche es una materia prima viva, que cambia cada temporada ofreciendo nuevos sabores y experiencias.
La explicación la encontramos en la forma de alimentarse de los animales productores de leche. Durante el invierno, por ejemplo, la hierba fresca es casi inexistente y los animales se alimentan de forraje seco, dando como resultado una leche más densa.
Con la llegada de la primavera –por el contrario- el porcentaje de agua del que los campos disfrutan aumenta. La leche perderá algo de grasa, pero ganará nuevos aromas provenientes de los brotes frescos que recubrirán las praderas.
En el caso del queso de cabra no solo habrá que tener en cuenta el clima. La primavera ha estado ligada tradicionalmente con los ciclos reproductivos. Las cabras tienen un solo celo al año y, al parir en esta estación, generan leche para alimentar a los cabritos. Posteriormente, el excedente se usa para elaborar quesos.
Queso de cabra Pajarete: fuente de propiedades y beneficios
El queso de cabra no solo es uno de los alimentos más exquisitos que existen, con un aroma y un sabor inigualables; la buena noticia es que los nutricionistas lo recomiendan en cualquier dieta saludable, debido a sus múltiples beneficios para la salud. ¡No nos extraña que su consumo se popularice cada vez más!
- Fácil de digerir. La leche de cabra contiene menos lactosa, caseína y partículas grasas que otras como las de vaca. Esto la convierte en la mejor opción para personas con problemas gástricos e incluso para los niños.
- Alto contenido de nutrientes. Fuente de vitamina A, D, y K; además de potasio, fósforo, hierro, niacina y tiamina. Todo esto, sumado a su aporte de calcio y proteínas, hace que sea un alimento ideal para prevenir ciertas enfermedades como la osteoporosis o a la anemia.
- Bajo en calorías. Se trata de un queso más ligero que otros, por lo que te ayudará a prevenir la diabetes y será un perfecto aliado en dietas para perder grasa.
- Alto nivel de probióticos. Los probióticos –muy presentes en el queso de cabra- son microorganismos que mejoran la flora intestinal y el sistema inmunológico del cuerpo, aumentando la capacidad de absorber el calcio y sintetizando la vitamina B.
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros para más información, llámanos al 956 730 574 o escribe a info@quesospajarete.com.